Las creencias de cada uno, influyen mucho en la vida de cada persona y sobre todo en su percepción de la vida y del mundo. Las creencias que tienes, has recibido de tus padres, tus educadores y otras personas o ideas que aparecen en tu vida. Las que te llegan antes de las 6/ 7 años, las das por sentado sin poder cuestionar si para ti esta creencia tiene valor o no. Tu cerebro todavía no tiene esta capacidad. Así que todo lo que te han dicho antes de esta edad, tu lo asumes como verdadero. Tenemos creencias individuales y también creencias colectivas que pueden ser ligados a un país o a una religión o un clan familiar. Muchas creencias, la gente las asumen como una verdad, pero en realidad no hay nada real, sólo es lo que tu crees que es real.
Yo personalmente lo he visto con una creencia que está muy interiorizada en las personas. Un ejemplo sería de una creencia de clan familiar que te vas a resfriar si sales con el pelo mojado a la calle. Yo salgo casi cada semana con mi pelo mojado a la calle y nunca me he resfriado por ello. Como para mi no es una creencia de mi clan familiar, no me pasa. Yo de joven, tenía clases de piscina en Holanda y iba en bicicleta a la piscina. Después teníamos que volver al instituto y seguir con los clases. En invierno hacía tanto frío que mi pelo se congelaba! Pero nunca me resfrié. Por eso descubrí que esto sólo es una creencia. Si tu madre siempre te dije que te ibas a resfriar, lo tienes tan metido en tu cabeza que probablemente te pasara. Por eso son tan limitantes las creencias, sobre todo los que te pueden influir en tu vida. Un ejemplo serían las creencias sobre el dinero. El dinero es sucio, el dinero cuesta mucho sudores, ... Todos estos pensamientos te influyen en cómo miras tú al dinero y en muchos casos ni somos conscientes de ello. Por eso es muy importante conocer tus creencias limitantes, ya que te puede hacer la vida más fácil y ligera.