El otro día en una cena, alguien me habló del "Niksen", el arte holandés de no hacer nada. Cómo holandesa conocía la palabra "Niksen", claro, pero no sabía que se utilizaba en el extranjero y que tenía todo una filosofía detrás. De hecho en principio no me lo podría creer, ya que justo los holandeses no son las típicas personas que saben hacer nada. Al menos si hablo de mi y de la mayoría de holandeses que yo conozco. Normalmente si preguntas a un holandés como esta, dice "Druk, Druk", que significa muy ocupado. Así que me cogió el interés de investigar un poco más, y si, encontré muchos artículos sobre ello y en español. Hasta que había salido en ¡La Vanguardia! ¿A lo mejor la cultura está cambiando y yo desde aquí no me he enterado? ¡Como yo también he sido una persona que siempre tiene que hacer algo (en principio no entendí la costumbre de la siesta aquí), pensé que me iría bien leer sobre ello y aplicarlo en mi vida!
Según Annette Lavrijsen (la escritora del libro "Niksen El arte holandés de no hacer nada"), practicar el método "Niksen" nos puede servir para relajarnos, combatir el estrés, reajustar las prioridades, así como para impulsar la creatividad, la productividad y mejorar el estado de ánimo. “Cuando nos habituamos a tomarnos un momento para descansar, aumentan las probabilidades de convertirnos en personas más felices, padres más relajados, trabajadores más eficientes y mejores amigos”.
El "Niksen" significa literalmente no hacer nada. "Niksen" consiste en pulsar el botón de pausa, tomarse un momento para apartarse del trabajo diario y los compromisos sociales, y permitirnos estar ociosos, sin la presión de sentimientos de culpabilidad o de pensamientos acerca de todo lo que deberíamos estar haciendo.
"Niksen" puede hacerlo todo el mundo. Si tienes poco tiempo libre, con 10 minutos de no hacer nada ya estas mejorando tu estado de bienestar. A medida que vayas practicando, puedes aumentar este tiempo gradualmente hasta 30 minutos o más. A medida que encuentras sus beneficios, será más fácil de tomar estos tiempos para ti de tomarte tu pausa y relajarte.
Una cosa que me recuerda esto es lo que escuché el otro día en un podcast sobre salud, dicho por un pediatra. Ella decía que somos "Human Beings", esto significa Seres Humanos. Creo que es muy importante recordar esto de vez en cuando, cuando estamos más en el "hacer" y poco en el "ser". Tiene que haber un equilibrio y el Ser es un estado igual de importante que el "Hacer". Ya somos suficientes tal y como somos, así que no hay que demostrar "haciendo", que somos importantes. ¡Así que a practicar! ¡Más "ser" y menos "hacer", o con otras palabras el "Niksen"! ¡Y sobre todo sin sentirte culpable!!