No hace mucho que descubrí que era perfeccionista. No me consideraba como tal, hasta que me di cuenta porque me estresan algunas cosas en mi vida. Desde que el objetivo principal en mi vida, es conocerme y estar en paz conmigo mismo, me estoy analizando y observando cada día. Uno de las cosas que me estresaba, era cocinar o hacer pasteles para otras personas. Un día estaba haciendo 2 pasteles y antes de empezar y estresarme, me pregunte a mí misma, ¿porque te hace estresar hacer pasteles? ¿Si te gusta hacerlo y lo has hecho muchas veces? Pues la respuesta era, que tenía miedo que no saldrían bien. Entonces me pregunté, ¿y qué pasa si no te salen bien? Pues no los puedo llevar a la comida donde nos han invitado. Entonces, ¿qué pasa si no los puedes llevar? Y entonces me di cuenta que no pasaba nada, si no salían bien, siempre estaba a tiempo de comprar algún otro postre. En este momento me di cuente de mi perfeccionismo. Ahh, si no sale perfecto el pastel, ¿ya no eres suficiente bueno? Si no te dicen, que bueno esta tu pastel, ¿ya no eres nadie? ¿Necesito yo esté aprobación, para sentirme bien? ¿No soy ya suficiente tal como soy? ¿No me puede salir algo mal, y lo puedo corregir haciendo otro pastel o comprar algo? Me di cuenta también que el perfeccionismo tiene que ver con la autoestima. Si tu autoestima es muy alta, ya no necesitas demostrar nada. Me pasa también si tengo invitados y preparo la comida. Sobre todo, si sabía que los invitados eran buenos cocineros, más nerviosa me ponía todavía. ¿Que tenía que demostrar? ¿Que también se cocinar? ¿Si no lo hago tan bien como ellos, ya no soy nadie?
Una vez haber hecho consciente de este creencia mía, que tenía que demostrar que era bueno en que hago para conseguir la aprobación, me pude relajar en este tema. ¡Al menos en hacer pasteles! Ahora se tendrá que poner en práctica en los otros temas de mi vida. El perfeccionismo puede ser bueno, si lo haces por ti misma, por que a ti te gusta que te sale bien. Por ejemplo si hago algo de punto para mi, también soy bastante perfeccionista, pero por qué a mí me gusta que el jersey o cojín o cualquier cosa que hago sale bien. Pero se tiene que buscar un equilibrio. El perfeccionismo no te puede frenar en tu desarrollo ni provocarte estrés, entonces ya no es bueno. Con la auto observación se hace consciente patrones y creencias tuyas, los cuales una vez hecho consciente, los puedes trabajar. De esta manera aprendes gestionarlo de otra manera, para que tengas más paz y armonía en tu vida.
"Un verdadero signo de progreso es cuando ya no nos castigamos por nuestras imperfecciones."
Yung Pueblo
¡Espero que te pueda servir!