Cuando estudié BioNeuroemoción me aconsejaron este libro de Bruce H. Lipton, "La Biología de la creencia". Me recuerdo que me gusto, pero ahora después de varios años me cogió otra vez ganas de leerlo. ¡Y ahora entiendo por qué! Este libro confirma mi teoría que la mayoría de las enfermedades tiene su origen en la emociones, además lo hace de una forma muy científico. Me encanta como el Bruce Lipton explica todo sus investigaciones sobre las células y la influencia del entorno sobre el comportamiento de las células. Según él no es lo más importante tu DNA y los genes, pero es el entorno donde tú creces y como lo interpretas, que influye en las enfermedades que puedes desarrollar. ¡Así que, su gran descubrimiento era que no depende de lo que heredas de tu familia, pero es el ambiente de afuera, la gran causante de cómo será tu vida!
Él es biólogo y estudia las células y era docente en varias facultades de medicina. El detecta que nuestra salud y nuestra felicidad depende cómo interpretamos nuestro entorno. Que la mente y el cuerpo están unidos y que se tiene en cuenta los dos aspectos juntos en temas de salud y curación. Cuando se interesó por la física cuántica, descubrió el papel que juega la energía en la salud y en la enfermedad.
La biomedicina tradicional, cuya ciencia está basada en el universo newtoniano, se acoge a la separación entre mente y cuerpo de Descartes. Desde un punto de vista médico, resulta mucho más fácil curar un cuerpo mecánico sin tener que tratar con su entrometido<<fantasma>>. La realidad del universo cuántico vuelve a unir lo que separó Descartes. Sí, la mente (energía) emana del cuerpo físico, tal y como Descartes pensaba. Sin embargo, la nueva visión de la mecánica del universo nos revela que el cuerpo físico puede verse afectado por la mente inmaterial. Los pensamientos, la energía de la mente, influyen de manera directa en el control que el cerebro físico ejerce sobre la fisiología corporal. La <<energía>> de los pensamientos puede activar o inhibir la producción de proteínas en la célula mediante las interferencias constructivos o destructivos.
Esto aclara, lo que yo siempre intuía con mis enfermedades crónicas. Siempre pensaba que les provocaba yo con mis estados emocionales y pensamientos. Lo cual también significa que en muchos casos se puede solucionar cambiando tus pensamientos y programas. Cambiar tu percepción y tus maneras de actuar y pensar.
La mente autoconsciente es extremadamente poderosa. Puede observar y programar nuestros comportamientos, evaluarlos y decidir cambiar la programación de forma deliberada. Podemos decidir cómo reaccionar a la mayor parte de las señales del entorno, incluso si queremos reaccionar o no. La capacidad de la mente consciente de obviar la programación del subconsciente es la base del libre albedrío. No obstante, este don especial viene acompañado de una pega también especial. Aunque la mayoría de los organismos necesita experimentar los estímulos de primera mano, la capacidad del cerebro humano para <<aprender>> ideas es tan avanzada que podemos adquirirlas de forma indirecta a través de maestros. Una vez que aceptamos las ideas de otros como <<verdades>>, dichas ideas se graban en nuestro cerebro y se convierten en <<nuestras verdades>>. Aquí es donde surge el problema: ¿Qué ocurre si las ideas de nuestros maestros no son acertadas? En estos casos, los cerebros se llenan de ideas erróneas. La mente subconsciente no es más que un aparato de reproducción refleja que funciona mediante un mecanismo de estímulo-respuesta; no existe ningún <<fantasma>>en esa parte de <<maquinaria>> que reflexione sobre los resultados a largo plazo de los programas que ponemos en marcha. El subconsciente funciona solo en el ahora. En consecuencia, los conceptos erróneos de nuestro subconsciente no son monitorizados y suelen llevarnos a comportamientos desacertados y coartados.
Por esto es muy importante ser consciente de nuestra programación inconsciente, sobre todo si esta programación nos influye negativamente. Tanto en patrones repetidos en nuestras vidas como en nuestra salud. Para ello es importante liberarnos de esta programación tóxica y volver a nuestro Ser interno.
Un libro muy interesante y unas explicaciones científicas muy claras. ¡Os lo puedo recomendar!